INSTITUTO TECNOLÓGICO “BOLÍVAR”
BACHILLERATO POLIVALENTE

AÑO: 2011-2012 PROFESOR: Lic. Carlos Guayta S.
CURSO: Sexto 12,13 ASIGNATURA: Redes de Computadoras
N. MODULO : 4 MODULO: REDES
/ ARQ. HARDWARE

COMPETENCIAS:
1.
Identifica componentes internos
del PC
2.
Resuelve problemas de
mantenimiento de PC
3.
Identifica los pasos para
ensamblaje de PC

CONTENIDOS COGNITIVOS
COMPONENTES
INTERNOS DE UN ORDENADOR
Mainboard
o Tarjeta Madre
Procesador
Memoria
Unidades
de disco
Unidad de
Cd
Fuente de
Poder
Disco
Duro
Otros
MANTENIMIENTO
Normas de seguridad
Formateo de HDD
Configuración del PC
Mantenimiento
preventivo
Mantenimiento
correctivo
ENSAMBLAJE
PC
Materiales
Procedimiento
Costos
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
·
Identificación de partes internas
del PC, mantenimiento preventivo y correctivo de PC, ensamblaje de un ordenador
ACTITUDINALES
·
Responsabilidad, cumplimiento
ordenado de tareas, trabajo en equipo, respeto.




a) Comprensión Conceptual de los
fundamentos del módulo, nivelar los aprendizajes de prerrequisito y disponer
escenarios, materiales y equipos para aprender lo nuevo.
ACTIVIDADES
Lluvia de ideas, mapas mentales, lectura
crítica
b) Nivelación de aprendizajes de
prerrequisito.
Actividades
Exposición de Videos
Investigación bibliográfica
Análisis de información
c) Disposición de escenarios
Revisar material didáctico, revisar
laboratorio, instalaciones eléctricas, Revisar software.
Evaluación:
Formativa: Identificación de fortalezas y debilidades de los estudiantes respecto
del proceso de aprendizaje, socialización con ellos y recomendaciones para la
recuperación.
Sumativa: Verificación de la comprensión conceptual de los fundamentos, el
dominio de prerrequisitos y el cumplimiento de responsabilidades sobre
escenarios, materiales y equipos.
Calificación: 2p




a) Demostración del algoritmo
del procedimiento
Actividades
Explicar
función de cada parte del ordenador
Ejemplificar
proceso de formateo de HD
Explicar
necesidades y proceso para mantenimiento
b) Comprensión del algoritmo del
procedimiento
Actividades
Ejercicios construcción de organizadores gráficos sobre
temas abordados
Formatear
PC e instalar sistema operativo
Investigar
y sintetizar componentes PC
Formativa: Identificación de fortalezas y debilidades de los estudiantes respecto
del proceso de aprendizaje, socialización con ellos y recomendaciones para la
recuperación.
Sumativa: Verificación de la comprensión del algoritmo
del procedimiento.

TERCERA ETAPA: PRÁCTICA


a)
Ejecución del algoritmo del procedimiento
Actividades
Recopilar
información en Internet sobre temas estudiados
Trabajos
grupales de formateo
b)
Análisis de la ejecución del algoritmo
Análisis
de tipos de mantenimiento
Socializar
investigación
c)
Ajustes de calidad en la ejecución del algoritmo
Actividades
Comparación
de proceso y resultados
Evaluación:
Formativa: Identificación de fortalezas y debilidades de los estudiantes respecto
del proceso de aprendizaje, socialización con ellos y recomendaciones para la
recuperación.
Sumativa: Verificación del dominio de la calidad en la
ejecución del algoritmo del procedimiento


Objetivo: Favorecer el dominio de la ejecución del algoritmo del procedimiento
bajo parámetros de tiempo establecido.


a)
Ejecución del algoritmo del procedimiento
Actividades
Analizar
documentos y anexos en un tiempo
establecido acorde a la complejidad del caso
Probar
operatividad del PC una vez formateado
Trabajos
grupales de investigación
b)
Análisis de la ejecución del algoritmo
Socialización
de resultados
c)
Ajustes de calidad en la ejecución del algoritmo
Actividades
Perfeccionar
proceso de mantenimiento
Evaluación:
Formativa: Identificación de fortalezas y debilidades de los estudiantes respecto
del proceso de aprendizaje, socialización con ellos y recomendaciones para la
recuperación.
Sumativa: Verificación del dominio del tiempo en la
ejecución del algoritmo del procedimiento



Estrategias
a) Organización del Proyecto
Actividades
Trabajo Final
individual mapas mentales de la materia
Elaboración de un
video
b)
Ejecución del Proyecto
Actividades
Exposición de
trabajos finales
c)
Análisis de la ejecución del proyecto
Valoración de
proceso
Establecer
sugerencias y recomendaciones

Evaluación:
Formativa: Identificación de fortalezas y debilidades de los estudiantes respecto
del proceso de aprendizaje, socialización con ellos y recomendaciones para la
recuperación.
Sumativa: Verificación del cumplimiento de
responsabilidades y de la producción en el proyecto
Calificación: Si
0 comentarios:
Publicar un comentario